Contexto y origen (1991)
En 1991, cuando parecía que Binéfar solo tenía hueco para las tres grandes peñas –Tozal, Latacín y Kraba–, aparece Los Barones, la última en nacer... y la primera en desvanecerse.
Un grupo de catorce colegas del Chamizo “Los Barones”, situado en la calle Primero de Mayo (junto a la clínica), decide dar el salto de local informal a peña formal. Aquellos fundadores tenían apodos de lo más pintoresco:
-
Carlos Boren “Charly”
-
Javier Palacio “Larry”
-
Alberto Allepuz
-
Alfredo Aguarón “Gamba”
-
Víctor Villalba “Fontanero”
-
José Ma Cosials
-
Modesto Torres
-
Salvador Sancho
-
José Ma Córdoba “Goyo”
-
Ángel y Javier Senach
-
Ángel Rodríguez
-
Luis José Solana
-
Jesús Luna
Charly Boren, tras las fiestas de 1990, lanza la idea: “¿Por qué no formamos una peña llamada Los Barones?”. A varios les gusta la idea y se ponen manos a la obra.
De chamizo a peña: pasos iniciales
La idea es clara: replicar actividades de peñas emergentes (como La Kraba), pero dejando su propia huella. Primero, hacen un sondeo durante la fiesta anual del chamizo, consiguiendo 100 firmas de apoyo: un golpe de realidad: la peña tenía futuro si lograba convencer a más gente.
Se acercan a otras juntas peñistas pidiendo consejo. En julio de 1991, abren preinscripciones y se lanzan a una campaña boca‑oreja (“bis a bis”) en pubs y cafés. Así empiezan a captar adeptos.