Un día histórico en el Villamarín: Betis 4–0 Binéfar (21 de noviembre de 1990)
El 21 de noviembre de 1990 es una fecha que muchos béticos deben recordar con cariño. En el mítico Estadio Benito Villamarín, el Real Betis Balompié jugó ante el humilde C.D. Binéfar en la vuelta de la tercera ronda de la Copa de S.M. el Rey, logrando la victoria por 4–0. Aunque los medios de la época no han dejado abundante rastro en internet moderno, los datos y testimonios han sido preservados en registros históricos y crónicas de aficionados, y este partido merece un lugar especial en la memoria.
Desarrollo del partido y protagonistas
Desde muy temprano, el Betis dejó claro que la eliminatoria no estaba en peligro. En el minuto 5, Valentín, con un impecable cabezazo tras un centro de Rubén Bilbao, inauguró el marcador. Esa jugada temprana marcó el tono del choque: dominio local, ritmo controlado y mucha frescura ofensiva.
En la segunda mitad, el Betis amplió su ventaja. Al minuto 63, en una jugada colectiva, Cuéllar inició la acción y Puma Rodríguez la culminó con un gol de ley. Ya con el marcador muy a favor, el equipo dirigido por José Luis Romero se permitió rotar, pero no bajó la intensidad. En los minutos finales explotó el Villar-marín: Márquez marcó el tercero justo en el 90’, aprovechando su momento antes de tiempo adicional, y en el 91’, un penalti sobre Loreto fue transformado por Antonio Noria, que convirtió el 4-0 definitivo.
Este partido fue especialmente importante para dos jugadores que debutaban esa noche en competición oficial con el primer equipo del Betis: José Luis Loreto y Antonio Noria.
Alineaciones y táctica
La alineación del Betis fue la siguiente: Trujillo en portería; en defensa, León, Miguel Ángel I, Miguel Ángel II y Rubén Bilbao; en el centro del campo, Ureña, Julio y Noria; y en ataque, Valentín (relevado por Loreto al descanso), Cuéllar y Puma Rodríguez (sustituido por Márquez hacia el final). La dirección técnica corría a cargo de José Luis Romero, que supo combinar juventud y experiencia para dominar a un rival más modesto.
Por su parte, el Binéfar, entrenado por Víctor Pinilla, presentó a Urigoitia; Julio Pérez, Benedé, Gomáriz, Maldonado; Onde, Cornago (relevado por Azpitarte), Celma, Jara; Emilio y Romasanta (más tarde Canela). Aun con el empuje de su afición —si lo tenían a ese nivel—, no lograron frenar el empuje ofensivo bético.
Contexto e importancia
Además, el duelo dejó un símbolo de renovación en el Betis: Loreto y Noria, dos jóvenes talentos, no solo debutaron, sino que jugaron con impacto (Loreto fue objeto del penalti y Noria lo materializó). También es relevante la aparición de Márquez, que marcó su gol en uno de sus primeros partidos con el primer equipo, algo que posteriormente reflejado en fuentes históricas del club.
Legado para el Binéfar y para el Betis
Para el Binéfar, el enfrentamiento ante el Betis fue un momento de gloria: disputar un partido copero en uno de los estadios más emblemáticos de España queda para siempre en la memoria. Aunque la eliminación fue contundente, el hecho de llegar a esa instancia ya habla del mérito de aquel equipo.
Para el Betis, este partido se inscribe en una campaña de transición, con jóvenes que asoman la cabeza y veteranos aportando estabilidad. A largo plazo, esos escalones en Copa ayudan a consolidar plantillas, dar experiencia a canteranos y ganarse el corazón de los socios.
-------------
Del blog https://www.manquepierda.com/historiarealbetis/hoy-hace-35-anos-betis-4-binefar-0-en-copa/
El 21 de noviembre de 1990 en el Villamarín el Betis vence 4-0 al Binéfar en el partido de vuelta de la tercera ronda de la Copa.
En el minuto 5 Valentín de cabeza marcó el 1-0 a pase de Rubén Bilbao; en el 63 Loreto hizo el 2-0 tras una jugada de Cuéllar y Puma Rodríguez; en el 90 Márquez hizo el 3-0 y en el 91 un penalti cometido sobre Loreto lo transformó Noria para el 4-0 definitivo.
El Betis, dirigido por José Luis Romero, alineó a Trujillo; León, Miguel Angel I, Miguel Angel II, Rubén Bilbao; Ureña, Julio, Noria; Valentín (46, Loreto), Cuéllar y Puma Rodríguez (74, Márquez).
El Binéfar, entrenado por Víctor Pinilla, formó con Urigoitia; Julio Pérez, Benedé, Gomáriz, Maldonado; Onde, Cornago (68, Azpitarte), Celma, Jara; Emilio y Romasanta (72, Canela).
En este partido debutaron en competición oficial con el Real Betis Balompié José Luis Loreto y Antonio Noria.
Fuente: https://www.manquepierda.com/historiarealbetis/hoy-hace-35-anos-betis-4-binefar-0-en-copa
No hay comentarios:
Publicar un comentario