Agustín Abadía Plana, conocido como Tato Abadía, es un exfutbolista y entrenador español nacido en Binéfar, Huesca, el 15 de abril de 1962. Abadía es recordado por su destacada carrera como jugador en varios equipos de fútbol, así como por su posterior incursión en el mundo de los negocios, específicamente como propietario de "La Casa de los Quesos" en Logroño, junto a su esposa.
Trayectoria de Agustín Abadía en el Fútbol Profesional
Abadía comenzó su carrera profesional en el Club Deportivo Binéfar de Tercera División, donde permaneció durante 4 años y contribuyó al ascenso del equipo a Segunda División B. Luego, fichó por el Club Deportivo Logroñés en 1984, donde jugó un papel importante en el ascenso del club a Primera División. Pasó cinco temporadas en Logroño antes de fichar por el Atlético de Madrid en la temporada 1989-90, aunque su paso por este equipo fue breve y poco destacado. Regresó entonces al Logroñés, donde permaneció hasta la temporada 1992-93, alcanzando su mayor registro goleador en Primera con 5 tantos. Posteriormente, jugó en la SD Compostela, contribuyendo al ascenso del club a Primera División y consolidándolo en la categoría durante tres temporadas. Abadía retornó al Logroñés en la temporada 1996-97 antes de retirarse del fútbol activo jugando nuevamente en el Club Deportivo Binéfar.
Agustín Abadía desarrolló una destacada carrera como futbolista en equipos de renombre en el fútbol español. Sus años más memorables los vivió en clubes como:
- CD Binéfar, donde dio sus primeros pasos en el fútbol profesional.
- CD Logroñés, un equipo con el que alcanzó la máxima categoría del fútbol español (LaLiga).
- Rayo Vallecano, destacándose como un mediocampista con garra y visión de juego.
Durante su trayectoria, acumuló cientos de partidos, dejando momentos memorables en cada estadio en el que jugó.
El gran centrocampista “Tato Abadía”
Trayectoria como entrenador de Agustín Abadía el “Tato”
Después de su retiro como jugador, Abadía incursionó en la dirección técnica. Dirigió al Club Deportivo Binéfar desde 1999 hasta 2001, y luego pasó por varios clubes, incluyendo el CD Logroñés, el Girona FC, el CD Calahorra y la SD Logroñés.
Agustín Abadía después del Fútbol
En la actualidad, Agustín Abadía ha abandonado el mundo del fútbol para enfocarse en su negocio personal, "La Casa de los Quesos", una tienda de quesos ubicada en el casco antiguo de Logroño que regenta junto a su esposa. Su transición de jugador y entrenador a comerciante refleja un cambio significativo en su vida y carrera profesional.
Tabla de clubes y temporadas de Agustín Abadía como jugador:
Club | País | Temporada | Partidos | Goles |
---|---|---|---|---|
CD Binéfar | España | 1980-1985 | 88 | 3 |
CD Logroñés | España | 1985-1989 | 128 | 9 |
Atlético de Madrid | España | 1989-1990 | 16 | 0 |
CD Logroñés | España | 1990-1993 | 109 | 8 |
SD Compostela | España | 1993-1996 | 101 | 6 |
CD Logroñés | España | 1996-1997 | 22 | 1 |
CD Binéfar | España | 1998-1999 | 35 | 1 |
Esta tabla resume la trayectoria de Abadía como jugador, detallando los clubes en los que jugó, el país, las temporadas correspondientes, el número de partidos disputados y la cantidad de goles marcados en cada club.
Hijos del Lindano y el “Tato Abadia”
El grupo musical Hijos del Lindano lo nombra en su tema "Odio el fútbol (moderno)"
Fuentes:
https://es.wikipedia.org/wiki/Tato_Abad%C3%ADa
https://as.com/futbol/2019/06/06/mas_futbol/1559835649_767383.html
https://www.elconfidencial.com/deportes/futbol/liga/2023-06-04/tato-abadia-logrones-vinicius-ruggeri_3658192/
No hay comentarios:
Publicar un comentario