Hace cinco años, en medio del confinamiento provocado por la pandemia de COVID-19, la comunidad de Binéfar demostró que la música y la solidaridad podían superar cualquier barrera. El 11 de abril de 2020, se estrenó el concierto virtual "Sweet Home Binéfar", una iniciativa organizada por el Ayuntamiento de Binéfar que reunió a músicos locales interpretando desde sus hogares. Este evento no solo ofreció entretenimiento en tiempos difíciles, sino que también fortaleció el sentido de comunidad y pertenencia entre los binefarenses.
El concierto contó con la participación de diversos artistas locales que, adaptándose a las circunstancias, grabaron sus actuaciones desde casa. Entre ellos, Pirilli de Proscritos, Adrian Pardos de"Lo Mejor de Cada Casa", Fran López de "Mercado", Oscar y Arturo de "Modus Ponens", Lourdes, Javi y Manuel de "The Tobogans", Ángel Gómez de "Sur la Lune", David Muro de "Bourbons", Jorge Gallart de "Distopia", Eduardo Expósito de "Agarrate ke Viene Kurva", Rafa Iso de " 52 Ayul", Cristina Mediavilla de "Conejos Verdes", Israel López de "Nemesis", Sergio Gayarre de "Conejos Verdes", Joaquín Raluy de "Nemesis", Manu González de "Au D´asti", Felipe Puy de "Proscritos" y Juan Vida.
A todos GRACIAS desde nuestro blog.
* Nota de Juan Carlos García: Durante los ocho años que estuve al frente del equipo de Cultura del Ayuntamiento de Binéfar, Sweet Home Binéfar, quedó grabado en mi corazón. Gracias a todos los que lo hicieron posible.
La recepción del concierto fue abrumadoramente positiva. Los comentarios en las redes sociales reflejaron el agradecimiento y la emoción de los espectadores, quienes elogiaron la iniciativa y destacaron el talento local. Frases como "¡Orgulloso de ser de Binéfar!" y "Gracias por este regalo en tiempos tan difíciles" inundaron las plataformas digitales, evidenciando el impacto positivo del evento en la comunidad.
Además de los músicos del cartel, ha colaborado con esta iniciativa el
diseñador Marco Antonio Izquierdo que ha diseñado el cartel y editado el
video.
Este concierto virtual se enmarcó dentro de un contexto más amplio donde la cultura buscaba adaptarse y sobrevivir durante la pandemia. Según un artículo publicado en el Diario del Alto Aragón, la cultura en su faceta presencial estuvo en hibernación durante meses, pero en formato online consiguió llevar alegría y entretenimiento a las personas confinadas. "Sweet Home Binéfar" es un claro ejemplo de cómo la creatividad y el compromiso pueden mantener viva la llama cultural incluso en las circunstancias más adversas.
Cinco años después, "Sweet Home Binéfar" sigue siendo un testimonio del poder de la música y la unidad comunitaria. Este concierto virtual no solo proporcionó un respiro durante el confinamiento, sino que también dejó una huella imborrable en la historia cultural de Binéfar, recordándonos que, incluso en los momentos más oscuros, el arte y la solidaridad pueden iluminar nuestro camino.
A continuación, puedes revivir este emotivo concierto que marcó un hito en nuestra comunidad:
Compartir es vivir, también en redes sociales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario